<img width="1" height="1" style="display:none;" src="//ib.adnxs.com/pixie?pi=d221f6b1-8333-4e73-af93-25f95d36bd3a&amp;e=PageView&amp;script=0"> Airtech Challenge 2025
Airtech Challenge 2025
Airtech Challenge 2025

Airtech Challenge Powered by DAIKIN

Por cuarto año consecutivo, DAIKIN, líder mundial en innovación y soluciones avanzadas de aire acondicionado y calefacción para aplicaciones residenciales, comerciales e industriales, junto con incMTY, el hub de innovación, inversión y emprendimiento más influyente de Latinoamérica, se unen para llevar a cabo una nueva edición del Airtech Challenge.

¿QUÉ ES AIRTECH CHALLENGE 2025?
¿QUÉ ES AIRTECH CHALLENGE 2025?

¿QUÉ ES AIRTECH CHALLENGE 2025?

Airtech Challenge es la iniciativa de Daikin e incMTY que convoca a emprendedores y emprendedoras de toda Latinoamérica a postular sus startups en etapas pre-seed, seed, serie A o serie B, relacionadas con la industria HVAC (Heating, Ventilation and Air Conditioning) y su cadena de suministro.

Registro Airtech Challenge 2025
Registro Airtech Challenge 2025

Airtech Challenge está comprometido con descubrir startups innovadoras y disruptivas que, a través de su propuesta de valor, busquen revolucionar la industria HVAC y transformar el estatus quo del aire.

En su edición 2025, se ha aliado con AHR Expo México, la exposición más importante de aire acondicionado y refrigeración en Latinoamérica , que reúne a más de 10,000 profesionales del sector y atrae a más de 14,500 asistentes de más de 40 países, para ser el Host Oficial del Final Pitch del Airtech Challenge 2025.

VERTICALES DE LA CONVOCATORIA

01Smart HVAC & Bienestar interior

Iniciativas con una propuesta de valor de modelos HVAC-as-a-Service (HVACaaS), con aplicaciones en:

  • Monitoreo predictivo
  • Control de calidad del aire en tiempo real
  • Esquema de suscripción adaptable

02Data Centers y transformación digital

Iniciativas con soluciones HVAC de alta precisión para data centers, integrando monitoreo inteligente del consumo y digitalización de la cadena de valor.

Verticales de la convocatoria Airtech Challenge 2025 Verticales de la convocatoria Airtech Challenge 2025

VERTICALES DE LA CONVOCATORIA

Esta vertical explora cómo las soluciones financieras digitales pueden integrarse en el sector HVAC para optimizar modelos de negocio, permitir un acceso más amplio a la tecnología y fomentar la adopción de soluciones sostenibles mediante mecanismos como el financiamiento, suscripciones o modelos de pago por uso.

Tecnologías como los pagos embebidos, financiamiento verde, blockchain para contratos inteligentes y evaluaciones alternativas de crédito están ganando terreno en América Latina, con Brasil liderando el movimiento fintech regional. Para la industria HVAC, esto representa una forma de democratizar el acceso a soluciones de climatización a través de modelos “as-a-service”, arrendamientos inteligentes o esquemas de financiamiento inclusivo. Para Daikin, esta vertical abre oportunidades para escalar su propuesta de valor hacia nuevos segmentos de mercado y fortalecer su relación con los usuarios finales mediante modelos financieros innovadores.

  • Inclusión financiera en mercados desatendidos

  • Adopción de pagos embebidos y scoring crediticio

  • Financiamiento sostenible para soluciones energéticamente eficientes

  • Facilita modelos de suscripción y pago por uso

  • Fomenta la adopción de equipos eficientes

  • Reduce las barreras de entrada para clientes residenciales y pymes

  • Plataformas de préstamos o scoring crediticio embebido para clientes HVAC

  • Startups de financiamiento verde con crédito B2B/B2C

  • Plataformas digitales de leasing para financiamiento de equipos

  • Fintechs con integración de pagos basada en consumo

  • Insurtechs que combinan protección o garantía de equipos

  • APIs de finanzas embebidas (servicios integrados de pago y crédito)

  • Blockchain (transacciones seguras y trazables o contratos inteligentes)

  • Scoring crediticio basado en IA (datos alternativos para evaluar riesgo)

  • Open banking (intercambio de datos para financiamiento y evaluación de riesgo)

  • Billeteras móviles y pagos digitales

  • Plataformas BNPL (Compra ahora, paga después) y micro-leasing

  • Plataformas de contratos inteligentes para modelos de pago por uso

  • Fintechs especializadas en crédito B2B o leasing inteligente

  • Plataformas de financiamiento verde o pago por uso

  • Insurtechs con productos de seguro para equipos

  • Startups construyendo infraestructura de pagos embebidos

  • Soluciones de crédito alternativas para pymes o clientes residenciales

Esta vertical se enfoca en mejorar la experiencia del usuario y la prestación de servicios inteligentes mediante tecnologías digitales. Busca soluciones que mejoren la interacción con productos HVAC antes, durante y después de la venta desde una mejor atención al cliente hasta mantenimiento predictivo y remoto.

La IA conversacional, la analítica de comportamiento, las apps móviles personalizadas y las plataformas omnicanal están transformando la experiencia del cliente en América Latina, particularmente en Brasil y México. En HVAC, estas tecnologías permiten una interacción más intuitiva, mayor fidelidad del cliente y un servicio postventa más eficiente. Para Daikin, esto representa una oportunidad de diferenciarse mediante experiencias centradas en el usuario, optimizar sus redes de servicio y construir relaciones más sólidas a largo plazo.

  • Hiperpersonalización e interacciones impulsadas por IA

  • Mantenimiento predictivo y servicio proactiva

  • Onboarding digital sin fricciones y soporte postventa

  • Mejora la satisfacción del cliente y la fidelidad de marca

  • Optimiza la asignación de técnicos y redes de servicio

  • Reduce tiempos de inactividad y costos de mantenimiento

  • Asistentes virtuales impulsados por IA o plataformas de chatbot

  • Herramientas de mantenimiento predictivo con integración IoT

  • Plataformas de diseño CX/UX para apps HVAC orientadas al usuario

  • Herramientas de realidad aumentada para solución de problemas remota

  • Apps de gestión de servicio en campo para coordinación de técnicos

  • IA y aprendizaje automático (chatbots, personalización, servicio predictivo)

  • IoT (monitoreo en tiempo real del sistema)

  • Realidad Aumentada (AR) para reparaciones guiadas y soporte remoto

  • Visión por computadora (diagnóstico remoto o validación de servicio)

  • Plataformas móviles y herramientas no-code/low-code para CX

  • Reconocimiento de voz y NLP para interfaces inteligentes

  • Tecnologías de automatización del servicio en campo

  • Plataformas CX/UX enfocadas en analítica de usuarios

  • Apps de gestión de mantenimiento o monitoreo remoto

  • Herramientas de soporte al cliente basadas en IA

  • Startups de onboarding digital o experiencia postventa

  • Soluciones de realidad aumentada para soporte técnico

Verticales de la convocatoria Airtech Challenge 2025 Verticales de la convocatoria Airtech Challenge 2025

PREMIOS AIRTECH CHALLENGE 2025

img_ganador1er-lugar-v2
img_ganador2do-lugar-v2
img_ganador3er-lugar-v2
 
 
 

PREMIOS AIRTECH CHALLENGE 2025

img_ganador1er-lugar-v2
img_ganador2do-lugar-v2
img_ganador3er-lugar-v2
 
 
 
Ediciones Airtech Challenge
Ediciones Airtech Challenge
Airtech Challenge 2025 Airtech Challenge 2025

¿QUÉ INICIATIVAS PUEDEN REGISTRARSE EN AIRTECH CHALLENGE 2025?

  • Proyectos en etapas pre-seed, seed, serie A o serie B.

  • Startups con propuestas e impacto en la industria HVAC.

  • Ideas originales y no tropicalizaciones de tecnologías de otras latitudes.

  • Iniciativas establecidas en un país de América Latina y operar la solución en la misma región:

    • México y Centroamérica:

      • México, Costa Rica, Guatemala, El Salvador

    • Brasil

    • Sudamérica:

      • Chile, Argentina, Colombia, Uruguay, Perú, Ecuador

Airtech Challenge 2025

  • Registro de startup en el formulario de registro, llena toda la información correspondiente.

  • Confirmación por correo de recepción de su registro.

  • El equipo operativo revisará y evaluará internamente la información de la postulación de la startup, en donde serán tomados en consideración los siguientes puntos:

    • Etapa de madurez

    • Pertinencia y relación con las verticales planteadas

    • Potencial de colaboración con Daikin para pruebas de concepto con respecto a la solución planteada en su startup.

  • Pitch interno de las mejores startups que cumplan con los criterios anteriormente mencionados.

  • Pitch Final, con las 3 startups finalistas.

Para poder participar, deberán explicar con claridad su startup en qué etapa se encuentra la problemática que identifican, la manera en que lo resuelven y el modelo de negocio de dicha solución. Es importante resaltar que además se deberá explicar con claridad el vínculo de la solución con la industria HVAC.

Pueden inscribir sus iniciativas al Airtech Challenge 2025 las personas que cumplan las siguientes características:

  • Ser personas con ciudadanía vigente en un país de América Latina o quienes no cuenten con ciudadanía de algún país latinoamericano, pero que su iniciativa esté operando dentro de la región latinoamericana.

  • Ser mayores de edad legalmente en el país de residencia o contar con al menos 18 años (cualquiera de los dos casos).

  • En caso de ser finalista, contar con la facultad legal para poder viajar a México y a Japón en los años 2025 y 2026. (Elemento indispensable).

  • Manejo del idioma inglés, las interacciones con Daikin son en inglés.

  • Contar con disponibilidad, para en caso de llegar a la final, en el mes de septiembre de 2025 presentar su pitch de manera presencial en inglés en Monterrey, México. (Es responsabilidad de los participantes contar con los documentos pertinentes y vigentes para poder viajar a México, y a Japón, en caso de ser el 1°lugar, refiriéndose a visa y pasaporte en caso de ser requeridos.)

  • Las personas aplicantes deberán contar con el equipo necesario y acceso a internet.

  • En caso de ser seleccionadas, deberán contar con disponibilidad para cumplir en tiempo y forma con el desarrollo de las actividades del proceso de selección y fortalecimiento; así como para atender a la sesión de premiación final, en caso de ser finalistas; así mismo participar en el proceso de aceleración en la ciudad de Monterrey, México.

  • ¿En qué fechas puedes registrarte?

    Puedes registrarte del 5 de Mayo 205 al 31 de Julio 2025.

  • ¿Cómo puedo participar en el Airtech Challenge 2024?

    Registrándote en el formulario que se encuentra en www.incMTY.com/airtech.

  • ¿La participación en la convocatoria tiene algún costo?

    No tiene ningún costo, por lo que te invitamos a participar si cuentas con un proyecto o startup que impacte en la industria HVAC (Heating, Ventilation and Air Conditioning).

Los proyectos estarán sujetos a descalificación cuando los miembros del equipo y/o el proyecto entren en conflicto por alguna de las siguientes razones:

  • Sean colaboradores activos directos o indirectos de alguna de las instituciones promotoras del desafío y participando en calidad de jurado.

  • Personas con cargo activo en un partido político.

  • Servidores públicos activos.

  • Personas con aspiraciones políticas y/o participación directa o indirecta en partidos políticos.

  • Quienes suban evidencias (video pitch) no correspondientes al proyecto participante y /o tecnología perteneciente a otro proyecto.

  • Proyectos dirigidos y ejecutados por instituciones gubernamentales.

  • Quienes desarrollen actividades comerciales a través de una licencia, venta o representación de una tecnología que no fue desarrollada por ninguna de las personas que integran el equipo.

  • Se eliminarán a los proyectos cuyos formularios estén incompletos, contengan información falsa o se reciban fuera de los plazos establecidos, al igual que se hayan registrado en varias ocasiones.

  • Una misma persona no puede inscribirse varias veces; las personas con varios proyectos y/o startups registradas serán penalizadas con la descalificación de los proyectos donde se incluya su nombre.

  • No se permite la participación del proyecto en otras convocatorias a desarrollarse durante el festival incMTY 2025.

  • En caso que un proyecto se inscriba en más de dos convocatorias desarrolladas por incMTY, deberá clarificar en cual desea continuar con el proceso, de lo contrario será descalificado de las convocatorias donde se haya inscrito.

  • Proyectos vinculados a cualquier giro prohibido de esta convocatoria.

Etapas de participación

Esta convocatoria estará abierta a partir del 5 de Mayo de 2025 al 31 de Julio de 2025. Para postularse, los participantes deberán completar el formulario en el siguiente enlace:

Regístrate ahora

A lo largo del reto, los participantes deberán superar distintas etapas eliminatorias que los irán filtrando progresivamente hasta llegar a la Gran Final:

01

Etapa de registro (virtual)

5 de mayo al 31 de julio 2025

Las startups tendrán que seleccionar la región a la que pertenecen (México y Centroamérica, Sudamérica o Brasil) y hacer su registro correspondiente de forma clara y precisa. Si alguna startup no cuenta con el registro correspondiente o duplica su participación en dos regiones será anulado automáticamente.

02

Etapa de preselección (virtual)

1 al 15 de agosto 2025

Al finalizar la convocatoria, el comité evaluador analizará cada uno de los registros y videos presentados. Serán tomados en cuenta y calificados según los criterios internos definidos por las instituciones promotoras del desafío. El resultado de la preselección será notificado al líder del equipo registrado vía correo electrónico. Del mismo modo, las iniciativas que avancen a la siguiente etapa serán convocadas para confirmar su continuidad en el desafío.

03

Etapa de selección regional (virtual)

18 al 29 de agosto 2025

Una vez realizada la preselección, las iniciativas seleccionadas participarán en una nueva etapa de selección, en la que participarán las startups finalistas de las 3 regiones definidas. De este evento se elegirán a los tres finalistas, quienes deberán presentar su pitch en inglés.

04

Final Pitch (presencial)

23, 24 y 25 de septiembre 2025

El pitch final se realizará dentro de la Expo AHR, en Monterrey, México. Durante este evento, las startups tendrán 8 minutos para presentar su innovación a los miembros del jurado de Daikin. Posteriormente, habrá 3 minutos para resolver dudas de los evaluadores. Al final del evento, se anunciará la iniciativa ganadora, definiendo 1°, 2° y 3° lugar del Airtech Challenge.

Etapas de participación Airtech Challenge 2025
Ganadores Airtech Challenge 2022
Ganadores Airtech Challenge 2022
Ganadores Airtech Challenge 2023
Ganadores Airtech Challenge 2023
Ganadores Airtech Challenge 2024
Ganadores Airtech Challenge 2024
Ganadores Airtech Challenge 2024
Ganadores Airtech Challenge 2024

Ganadores
Airtech Challenge 2024

EC. Data, Desarrolla una plataforma basada en la nube centrada en la sostenibilidad para instalaciones, ofreciendo soluciones de gestión de energía, automatización y mantenimiento predictivo.

Su plataforma permite a las empresas optimizar sus operaciones mientras promueven la eficiencia energética.

Dinnova ofrece equipos de refrigeración nuevos, innovadores, sostenibles y modulares que reemplazan las tecnologías tradicionales, optimizando el consumo de energía, reduciendo las emisiones de CO2 y mejorando la eficiencia energética.

Además, como parte de una solución sostenible, recolectan refrigeradores antiguos de sus clientes, los adaptan y los entregan a comunidades sin acceso a electricidad, proporcionando refrigeración en entornos extremos como el Desierto de La Guajira en Colombia.

HEDRO, desarrolla sensores inteligentes de vibración para conectar máquinas antiguas al internet de las cosas (IoT).